Planta de la familia de las Rubiáceas. Partes utilizadas: corteza y raíces. La planta crece en los bosques tropicales de Sudamérica. Para uso externo se utiliza para tratar heridas profundas, quemaduras y úlceras. Para uso interno es útil en enfermedades degenerativas y procesos inflamatorios de diversa índole, en algias,...

Planta de la familia de las Rubiáceas. Partes utilizadas: corteza y raíces. La planta crece en los bosques tropicales de Sudamérica.
Para uso externo, se utiliza para tratar heridas profundas, quemaduras y úlceras. Para uso interno, es útil para patologías degenerativas y procesos inflamatorios de diversa índole, para el dolor, dolor osteoarticular, dolor post-parto, tiene una acción inmunomoduladora e inmunoestimulante, tiene una marcada acción antiviral, antiinflamatoria, analgésica, cicatrizante, es un excelente antioxidante y antibacteriano, es vermífugo, reconstituye la flora. La Agencia Europea del Medicamento (EMEA) ha aprobado el uso del extracto de flores de Echinacea purpurea para la prevención y el tratamiento a corto plazo de los resfriados. Según las recomendaciones de la agencia: No debe tomarse durante más de 10 días. La administración a niños menores de 1 año está contraindicada debido a posibles efectos indeseables sobre un sistema inmunitario inmaduro. A falta de datos suficientes, no se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia. Se han realizado numerosos estudios que demuestran las propiedades de la uncaria, aunque los mecanismos por los que actúa siguen sin estar claros. Los alcaloides pentacíclicos dan lugar a una actividad inmunoestimulante e inmunomoduladora con aumento de la fagocitosis por los macrófagos, los polifenoles han demostrado, actividad antiinflamatoria y contribuyen a la actividad inmunoestimulante. Los glucósidos de ácido quinóvico tienen actividad antiinflamatoria in vivo y actividad antivírica in vitro. Los principios activos de la uncaria parecen capaces de contrarrestar la acción de la adn-polimerasa y la transcriptasa inversa implicadas en la replicación viral. Previene la formación de radicales libres inhibiendo la transformación de sustancias promutagénicas en mutagénicas. En 1998, se demostró por primera vez la inducción de la apoptosis (muerte celular programada) y la inhibición de la proliferación de células tumorales humanas en dos líneas celulares leucémicas y una línea celular de linfoma B (Sheng et all). Se recomienda un uso limitado durante el embarazo y la lactancia debido a una probable acción sobre la musculatura uterina y la lactancia. La sobredosis puede causar diarrea. In vitro, la Uncaria tomentosa ha demostrado su capacidad para inhibir el CYP3A4 y aumentar los niveles séricos de fármacos metabolizados por esta isoenzima, como los inhibidores de la proteasa, los inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa inversa, la ciclosporina, algunas benzodiacepinas y muchos otros.
L'Uncaria è una delle piante utilizzate nell'Immunodefend Sanedia
I prodotti della vetrina di Naturadiretta.com contengono ingredienti provenienti da fornitori di materie prime con certificazione di qualità, sono Titolati, ossia le quantità presenti sono in percentuale significativa e documentata e le forme orali non contengono glutine.
L’utilizzo corretto e adeguato di tali prodotti dimostra nel tempo la loro naturalezza e i loro benefici